¡ AHORA MATRICULA GRATUITA !
Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes –UEMC-(Según convenio suscrito entre INTESA - Centro asociado a CODESA - y la Universidad Europea Miguel de Cervantes)
* TITULO Reconocido por la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (A.N.T.P.M.)
* Entrega del CARNÉ Profesional de la Asociación y ALTA en los Juzgados como Perito Judicial.
* Asesoramiento, Orientación, Atención de consultas y Revisión de todos los Informes Periciales que realice el alumno durante el primer año de ejercicio profesional.
En este curso conocerás los distintos tipos de falsificación que se producen en las obras de arte junto con sus respectivos sistemas de identificación y, una vez finalizado con aprovechamiento, estarás capacitado para actuar como Perito judicial ante cualquier juzgado.
Las falsificaciones han existido desde siempre. Los egipcios ya conocían la falsificación de joyas y se sabe que los griegos clásicos ya tuvieron problemas con la falsificación de obras de arte, y en el Imperio Romano era un delito muy frecuente la falsificación de obras de arte. De hecho fueron los primeros que legislaron sobre las falsificaciones.
Hoy en día, en pleno siglo XXI, las falsificaciones de obras de arte son el tercer «negocio» en números absolutos a nivel mundial, tras el narcotráfico y el tráfico de armas y se han disparado de manera espectacular en todo el mundo, España incluida, dando lugar a una criminalidad «de encargo» organizada y especializada por lo que más que nunca se necesitan especialistas que asesoren a los Tribunales de Justicia en este campo.
Con la secularización del arte, los objetos artísticos e históricos adquieren una función eminentemente decorativa y representativa de la erudición, capacidad económica y clase social de sus poseedores por lo que la obra de arte falsa se transforma en mercancía entrando dentro de los círculos del comercio internacional en los que la ley de la oferta y la demanda mueve cantidades ingentes de dinero en todo el mundo.
- Modalidad de impartición: a distancia. - Abierto plazo de matrícula. - Precio y facilidades de pago:2.750 € (3.350 € menos 600 € de matrícula) con facilidades de pago aplazado.
Duración: El tiempo estimado para la realización del curso es aproximadamente de 600 horas, atendiéndose al alumno durante un período de 2 años desde la matriculación. Durante este tiempo, podrás enviar tus consultas y ejercicios por internet, fax, correo postal o teléfono, a través de los cuales serás atendido por tu tutor que te resolverá cualquier duda que se te pueda plantear hasta la finalización del curso.
Condiciones de Acceso de los Alumnos: Podrán acceder al curso los graduados universitarios, o quienes acrediten un nivel medio de conocimientos o alguna experiencia en el área.
Este curso te capacitará como Perito judicial en falsificación de obras de arte y para pode ejercer ante los Tribunales de justicia en los procesos judiciales.
El presente curso, de gran especialización, es un complemento ideal y necesario para todos los Peritos licenciados en Arte, Anticuarios, o personas a las que les guste el mundo del arte y deseen especializarse en este campo.
Una vez aprobado el curso y recibido el Diploma/Certificado acreditativo de haber superado el Plan de formación, serás dado de alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (A.N.T.P.M.) con entrega del Carné Profesional de la Asociación y te incluirán como Perito judicial en los Juzgados de tu zona de residencia que solicites.
Certificación Universitaria: La expedición del Diploma por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes está incluida dentro del precio. Los alumnos y ex alumnos de la UEMC tendrán un 10% de descuento.
MÓDULO 1: FALSIFICACION DE OBRAS DE ARTE
HISTORIA DE LAS FALSIFICACIONES DE LAS OBRAS DE ARTE:
- Introducción a la asignatura. - Las principales tendencias y estilos. - Como se clasifican las antigüedades. - Egipto. - Grecia. - Roma. - La Edad Media. - La Edad Moderna. - La Edad Contemporánea. - Objetos americanos. - Objetos orientes.
ENTORNO JURÍDICO DE LAS OBRAS DE ARTE:
- Legislación internacional. - Legislación Española. - Ley 16/85 de 25 de junio sobre el Patrimonio Histórico Español. - Legislación Penal. - Ley 1/96 de 12 de abril de la Propiedad Intelectual.
LA FALSIFICACIÓN DE CUADROS:
- Introducción a la asignatura. - Tipos de falsificaciones. - Un poco de historia. - Procesos básicos en la identificación de un cuadro. - Análisis del marco. - Análisis del lienzo. - Análisis de la composición química de la pintura. - Análisis artístico y pictórico. - Análisis de la firma del autor.
LA FALSIFICACIÓN DE ESCULTURA:
- Introducción a la asignatura. - Tipos de falsificaciones. - Un poco de historia. - Procesos básicos en la identificación de una escultura. - Esculturas de madera. - Esculturas de roca. - Esculturas de metal. - Análisis artístico y pictórico.
OTRAS FALSIFICACIONES ARTÍSTICAS:
- Muebles. - Cerámica. - Instrumentos de música. - Joyas. - Metales preciosos. - Otras falsificaciones artísticas.
MÓDULO 2: NORMATIVA EUROPEA DE VALORACIÓN
INTRODUCCIÓN CUETIONES DE CONFORMIDAD EL TASADOR BASES DE LA VALORACIÓN VALORACION DE PROPIEDADES ESPECIALES FACTORES ESPECIALES QUE AFECTAN AL VALOR VALORACIONES CON FINALIDADES ESPECIALES ESTIMACIONES Y VALORACIONES AJENAS AL MERCADO CERTIFICADOS DE VALORACIÓN LEGISLACION Y PRACTICA DE VALORACIONES ESPECIFICAS ADENDA MÓDULO 3: LEY DE ENJUICIMIENTO CIVIL 2000.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. TÍTULO PRELIMINAR DE LAS NORMAS PROCESALES Y SU PALICACIÓN. LIBRO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LOS JUICIOS CIVILES LIBRO II. DE LOS PROCESOS DECLARATIVOS LIBRO III. DE LA EJECUCIÓN FORZOSA Y DE LAS MEDIDAS CAUTELARES LIBRO IV. DE LOS PROCESOS ESPECIALES
Duración:
El tiempo estimado para la realización del curso es de 1.500 horas. Para el estudio correspondiente a cada año académico se concede un plazo de 2 años, desde el momento de la matrícula, para finalizarlo, atendiéndose al alumno durante este tiempo, pudiendo enviar tus consultas y ejercicios por internet, fax, correo postal o teléfono, a través de los cuales serás atendido por tu Tutor que te resolverá cualquier duda que se te pueda plantear hasta la finalización del curso.
Modalidad: a distancia.
Abierto plazo de matrícula.
Precio y facilidades de pago:3.000 € (3.600 € menos 600 € de matrícula), con facilidades de pago aplazado.
Duración
El tiempo estimado para realizarlo es de 300 horas en el caso de los profesores de Arte y de 500 horas en el caso de los anticuarios, atendiéndose al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación. Durante este tiempo podrá enviar sus consultas y ejercicios por internet, fax, correo postal o teléfono, a través de los cuales será atendido por su Tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.
El programa que se detalla a continuación es únicamente la primera parte del curso. A medida que el alumno progrese en los estudios, se le hará entrega de la segunda parte, compuesta de Grandes Artistas y Obras Específicas.
- Modalidad de impartición: a distancia. - Abierto plazo de matrícula. - Precio y facilidades de pago: 2.750 € (3.350 € menos 600 € de matrícula) con facilidades de pago aplazado.
Duración: El tiempo estimado para la realización del Master es aproximadamente de 600 horas, atendiéndose al alumno durante un período de 2 años desde la matriculación. Durante este tiempo, podrás enviar tus consultas y ejercicios por internet, fax, correo postal o teléfono, a través de los cuales serás atendido por tu tutor que te resolverá cualquier duda que se te pueda plantear hasta la finalización del curso.
Llámanos sin ningún compromiso o envía este formulario y en breve un asesor docente se pondrá en contacto contigo.