Las pernoctaciones en hoteles de Madrid realizadas en la red de Expedia aumentaron más del 30%

Expedia ha dado a conocer el crecimiento en el número de reservas realizadas en hoteles de Madrid a través de las web de viajes de Expedia y Hotels.com en todo el mundo. Durante el pasado año Madrid acaparó el 14% de las reservas realizadas en hoteles de España y Portugal a través de las web de Expedia y es junto con Barcelona el principal mercado por volumen de negocio generado en el área de turismo de ciudad.

Según datos de Expedia, las reservas en hoteles de la capital aumentaron más de un 30% durante el primer trimestre de 2011 en relación al mismo periodo del año anterior. Más del 85% de dichas reservas se realizaron desde mercados internacionales. El principal mercado emisor fue Estados Unidos, seguido por Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y los países nórdicos, que experimentaron importantes crecimientos en términos de reservas en hoteles de Madrid. Durante el primer trimestre de 2011, las reservas en hoteles de Madrid realizadas desde mercados internacionales aumentaron un 60% respecto al mismo periodo del año anterior.

Además de la importante demanda internacional, las reservas realizadas en hoteles de Madrid por los viajeros nacionales a través de las web de Expedia supusieron un 14% del total de las reservas durante el 2010. Las pernoctaciones en hoteles de Madrid realizadas por los viajeros nacionales han seguido aumentando durante el presente año con un 30% de crecimiento entre enero y marzo del 2011. La estancia media en hoteles de Madrid se sitúa en 2,8 noches y las reservas se realizan con una media de tiempo de antelación de más de un mes, según los datos hechos públicos por Expedia.

Para la directora de Expedia Partner Services Group de España y Portugal, Carrie Davidson, “nos sentimos muy orgullosos de que gran parte de los  hoteleros  madrileños nos hayan elegido como principal canal de distribución de reservas online dada nuestra capacidad de llegar a más de 50 millones de compradores de viajes en cualquier país del mundo. Gracias a esta colaboración podemos aprovechar las sinergias y contribuir a los esfuerzos que están haciendo tanto las cadenas hoteleras como la administración pública para promocionar Madrid como destino y dinamizar el sector del turismo”.

Actualmente, más de 500 alojamientos de Madrid trabajan con Expedia entre los que se incluyen hoteles independientes como el Hotel Best Western Atlántico y el Hotel Liabeny, y cadenas como  Sol Melia, entre otros.

Expedia Travel Ads llega a España

Los datos se han hecho públicos coincidiendo con un encuentro organizado por Expedia y que ha reunido a más de un centenar de responsables de hoteles de Madrid. Durante el encuentro Expedia ha presentado a los hoteles su programa de enlaces patrocinados (pago por click) y publicidad online Expedia Travel Ads que lanzó hace tres años en

Estados Unidos y Reino Unido y que llega ahora a España. Hoteles y responsables de Expedia han analizado las principales tendencias y perspectivas de la industria de distribución para el 2011 y han podido intercambiar experiencias para conseguir una mayor visibilidad internacional, mejorar la ocupación y aumentar sus ventas a través de la distribución online.

Según el director general del hotel Best Western Atlántico de Madrid, Rodolfo Sánchez, “comenzamos nuestra colaboración con Expedia en 2002 y desde entonces hemos obtenido importantes ventajas como poder gestionar las reservas con mucha antelación, poder llegar a clientes internacionales y tener acceso a los informes y la tecnología de Expedia. Por otro lado, valoramos enormemente la consultoría que nos presta el Market Manager, Carolina Cabero, y todo el equipo de Expedia en Madrid”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>