Author Archives: admin

El Foro de Empleo de FP pone en contacto a empresas y estudiantes

MARTA CASADO / Burgos
Las empresas buscan trabajadores jóvenes, adecuados al puesto para no perderse entre miles de curriculos. Los que han acabado sus estudios de Formación Profesional buscan, como todo joven con aspiraciones de futuro, un trabajo centrado en su preparación. Todos ellos se dan cita hasta el día de hoy en el II Foro de Empleo para la Formación Profesional que se celebra en la sede de la Federación Empresarial del Comercio (FEC) en el Centro Comercial Camino de la Plata.

Se trata de un encuentro de éxito que el año pasado ya concitó en este mismo espacio a más de 2.300 alumnos. Un proyecto organizado por la Concejalía de Juventud y la Dirección General de Educación de la Junta en Burgos que busca «dotar a nuestros estudiantes de las mejores herramientas posibles para poder obtener un puesto de trabajo e intentar conciliar esa oferta y demanda que aún existe en puestos de cualificación profesional», aseguraba en la inauguración del Foro el alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio.

 Y es que la Formación Profesional ya no es lo que era. «Esta formación ya no tiene un carácter de enseñanza residual, actualmente se trata de introducir conocimientos para un acceso inmediato a un puesto de trabajo», ha afirmado el Delegado de la Junta en Burgos, Jaime Mateu. Al contrario asegura que el grado de inserción laboral en este tipo de estudios es del 75% «los estudiantes están terminando sus estudios y ya están las empresas detrás de sus alumnos para poder trabajar en sus propias empresas», aclara Mateu.

No opina de la misma manera Cristina Moya. Es joven, estudiante de un módulo de FP de Grado Medio de gestión y administración que terminó en diciembre de 2009. Desde entonces «no he encontrado trabajo de lo que yo me he formado, ahora es muy difícil encontrar y venir aquí es una puerta abierta para poder buscar una posibilidad de acceder a un puesto de trabajo» afirma. Ella viene junto a tres compañeras de clase que no contradicen las palabras de Mateu pero sí especifican que la inserción laboral «antes sí es cierto que era muy alta, casi salías con trabajo, ahora depende de módulos», afirmaba Marta.

Lo que sí constatan las empresas es que este tipo de formación ha mejorado y se ha adaptado. «Se ve en los últimos años una evolución positiva pero es cierto que queda camino por andar y este tipo de foros es el marco ideal para definir el camino que tanto empresas como formadores debemos seguir», aclara el responsable de Selección y Formación de Benteler, José María López. Por su parte el director de Recursos Humanos de Nicolás Correa, Carlos Calvo, asegura que en esta primera participación de su compañía «buscamos facilitar información pero también darnos a conocer entre el público juvenil que pueden ser potenciales trabajadores de la empresa». Concluye que en este tipo de foros buscan personas especilizadas en el área de producción, montaje y mecanizado. Pero además de trabajo por cuenta ajena también hay  ejemplos de autoempleo, una opción con futuro. De ello se habla en los talleres y conferencias que se desarrollan de forma paralela al foro.

Jugueteros internacionales presentan las últimas tendencias en diseño

Con una previsión inicial de más de 150 asistentes, el encuentro incluye conferencias, exposiciones y mesas de debate.

Entre los participantes destacará la presencia de los delegados de la firma Hasbro, compañía estadounidense que vende sus productos a lo largo de todo el mundo desde hace varias décadas.

“Monopoly”,”Trivial” o los “Gi Joe” son algunas de las creaciones de Hasbro, empresa que, a juicio de las citadas fuentes, “sigue rompiendo el mercado con juguetes tan exitosos como Little Pet Shop, producto estrella en el mundo del juego infantil”.

El director del PolyU Management and Executive Development Centre Toy Design Program, Remi Lecrec, “romperá” en una conferencia “uno de los mitos instalados en la sociedad, que en Hong Kong solo se producen productos de bajo coste.

Las III Jornadas Internacionales del Juguete también contarán con otros expertos de mercados de EE UU y Francia, así como de ponentes de empresas españolas que apuestan por el diseño y la innovación.

En este sentido, representantes de FAMOSA, a través de la ponencia “El lugar donde se cuecen las hadas”, mostrarán el trabajo del diseñador desde que nace la idea original hasta que el producto está acabado y llega a las manos de los niños.

Asimismo, el encuentro incluye sectores anexos como puericultura, moda y mobiliario infantil.

La Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, Conexas y Afines (AIJU) se fundó en junio de 1985 a iniciativa del Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA) y del Ministerio de Industria y Energía (MINER), con el fin de apoyar el desarrollo del sector industrial juguetero.

La demanda en las escuelas infantiles de la Xunta desborda la oferta disponible

Un año más, el número de plazas disponibles en las tres escuelas infantiles que gestiona la Xunta en Ferrol se ha quedado corta para atender toda la demanda. Los centros de Catabois y Virxe de Chamorro -ambos pertenecientes a la red A Galiña Azul, que depende de la Dirección Xeral de Traballo- han recibido un total de 157 solicitudes de alumnos de nuevo ingreso, de los cuales solo 58 han sido admitidos, mientras que 77 se encuentran en lista de espera y otros 22 están pendientes de entregar algún tipo documentación, según se desprende de las listas provisionales publicadas por la Xunta el pasado lunes.

En cuanto a la escuela infantil de Caranza -que gestiona el Consorcio de Servicios de Igualdade e Benestar (en el que participan Xunta y Concello)-, la demanda registrada allí también ha superado con creces la oferta disponible. Aunque el centro cuenta con un total de 41 plazas, para los alumnos de nuevo ingreso solo hay 16 disponibles, ya que un 5% de las mismas se destinan a casos de urgencia social y el resto se reservan para pequeños que ya están matriculados en el centro. Aunque esta escuela no publicará sus primeras listas de admitidos hasta el 9 de junio, ya se sabe que un buen puñado de niños se quedará en lista de espera, puesto que ya se han recibido alrededor de cincuenta solicitudes para las 16 vacantes que hay disponibles para alumnos de nuevo ingreso.

 

Listas definitivas

Aunque estas cifras no pintan bien, desde la Consellería de Traballo piden cautela y advierten que, finalmente, los niños que se quedarán sin plaza no serán tantos como los que ahora engrosan las listas de espera de las escuelas de Catabois y Virxe de Chamorro. Según explican desde la Xunta, esto será así porque la normativa actual permite solicitar plaza en más de una escuela, por lo que algunas de las solicitudes pueden estar duplicadas. Aún así, y teniendo en cuenta esta duplicidad -que en Ferrol afecta al 30% de los demandantes-, es probable que medio centenar de niños se queden finalmente sin vacantes en esas dos escuelas.

Tras la publicación de las listas provisionales de alumnos admitidos y en lista de espera, los padres disponen de diez días naturales para presentar las reclamaciones que estimen oportunidad, que quedarán resueltas con la publicación de las listas definitivas en el mes de junio.

Según informaron desde la Consellería de Traballo, los niños que finalmente no se hagan con una plaza en alguna de las tres escuelas de la Xunta podrán acceder al cheque infantil, una ayuda de cuantía variable destinada a cubrir completa o parcialmente los gastos derivados de enviar a los pequeños a centros privados.

Con la FP se podrá acceder a másteres de hasta 500 horas

Los titulados de FP podrán acceder a másteres a partir del curso 2012/2013. Estos ciclos de especialización tendrán una duración de 300 a 500 horas y estarán enfocados tanto para alumnos de Grado Medio como de Grado Superior, según explica la directora general de Formación Profesional del Gobierno de Aragón, Natividad Mendiara. De esta forma, los estudiantes podrán ampliar conocimientos sobre la rama que hayan cursado y “ponerse al día” sobre las últimas novedades para “adaptarse mejor a las necesidades del mundo laboral”, explica Mendiara. La introducción de estos nuevos ciclos de especialización están contemplados en la Ley de Economía Sostenible e incluirán prácticas en centros de trabajo. Además, estas modificaciones tratarán de crear “puentes” y un acceso “flexible” entre la Universidad y la FP y se pondrán en común grupos de investigación, explica Mendiara.

CLASES DE INSERCIÓN PARA CHAVALES SIN ESTUDIOS

Los jóvenes mayores de 17 años que hayan abandonado sus estudios podrán formar parte de un programa de inserción destinado a combatir el fracaso escolar. Estos ciclos tendrán un carácter socio laboral, de forma que los chavales puedan aprender a la vez que consiguen realizar prácticas en empresas.
Convalidar asignaturas de títulos de FP
Según contempla la Ley de Economía Sostenible, estos módulos, que también están dirigidos a parados de larga duración, contemplan la posibilidad de convalidar algunas asignaturas si luego el alumno decide cursar un título de Formación Profesional.

“HAY QUE CAMBIAR EL CHIP”

La directora general de FP del Gobierno de Aragón, Natividad Mendiara, insiste en la necesidad de “cambiar el chip” respecto a este tipo de estudios. “El acercamiento a las prácticas es vital, y más en tiempos de crisis en los que facilitamos el acceso a las empresas”, dice.

DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL AL TÍTULO DE BACHILLERATO

Los alumnos de FP que hayan cursado un Grado Medio podrán convalidar algunas asignaturas si quieren estudiar Bachillerato. Así, estos jóvenes sólo tendrían que estudiar la mitad de las materias ya que el resto se las convalidarían. Estos cambios también están contemplados en la Ley de Economía Sostenible, que establece que a los titulados de FP se les convalidarán todas las materias específicas de la modalidad de Artes, Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales.  

FLEXIBILIZAR EL ACCESO ENTRE TODAS LAS OPCIONES

Tal y como detalla la directora general de FP de la DGA, Natividad Mendiara, estas medidas crearán “pasarelas” entre la ESO, Bachillerato, FP y la Universidad. “Queremos dejar patente que con estas facilidades cualquier persona puede llegar a donde quiera”, afirma.

MÁS COSAS

Disponibles para las 26 ramas de FP
Los cursos de especialización estarán disponibles para las 26 ramas de la FP y se podrán combinar asignaturas de estudios similares.

Aragón necesita puestos intermedios
Natividad Mendiara asegura que Aragón necesita puestos intermedios y que la FP abre las puertas a estos profesionales.   

Educación prepara un real decreto
El Ministerio de Educación está preparando un real decreto que regulará la enseñanza de estos cursos de especialización.  

Educación para los más desfavorecidos
Los cursos de inserción socio laboral están destinados a jóvenes con fracaso escolar, parados, minorías étnicas y discapacitados.  

Motril dispondrá de 164 nuevas plazas de educación infantil

Actualmente, Motril cuenta con 228 plazas públicas, de las que 106 corresponden a la Escuela Infantil “Los Almendros” y 122 plazas a la Escuela Infantil “Los Girasoles”.
La oferta de plazas solamente cubre el 10,99% de la demanda de las familias de Motril, lejos del estándar de calidad propuesto por la Unión Europea que asciende al 33%. Es decir, el objetivo europeo es garantizar que el 33% de los menores entre 0 a 3 años tengan acceso a una plaza de educación infantil pública.
A este reto se ha sumado el Ayuntamiento de Motril, impulsando la creación de dos Escuelas Infantiles más, con un total de 164 plazas. Cada una de ellas contará con 82 plazas con servicios de atención socioeducativa de 8:00 a 15:00 horas, comedor y talleres de juego en jornada de tarde.
Esta iniciativa da cumplimiento a una de las actuaciones recogidas en el Primer Plan Municipal de Infancia y Familia 2009-2011 y es un recurso fundamental para la conciliación de la vida laboral y familiar.
La Escuela Infantil ubicada en el Balcón de San Fernando se denominará “Rosa López Cervantes”, nombre de la actual Directora del Comedor Social “Jesús Abandonado”.
La concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Motril, Ángeles López Cano, ha señalado que “con este pequeño gesto queremos reconocer la extraordinaria labor de esta gran mujer que ha entregado su vida a la atención y cuidado de las personas y familias más necesitadas de nuestra sociedad. Con este reconocimiento, los valores de solidaridad y humanidad, estarán siempre presente en las generaciones venideras”.

Probamos el Samsung Galaxy S 2, ¿el mejor smartphone del año?

Samsung ha reducido considerablemente el peso y el grosor del nuevo galaxy S2 respecto a su predecesor consiguiendo un ancho de 8,5 milímetros y un peso de 116 gramos. Los 137 gramos y 9,6 milímetros de grosor de iPhone 4 se quedan ya atrás frente al dispositivo de Samsung.

Tampoco defraudan la pantalla capacitiva Super Amoled Plus de 4.3 pulgadas y la cámara fotográfica de 8 megapíxeles que permite grabación de vídeo en alta definición.

Pero sin duda, uno de los aspectos más exclusivos es su procesador de doble núcleo a 1,2GHz que por el momento sólo tiene un competidor: el LG Optimus 2X. Gracias a su potente procesador, el usuario del Galaxy navegará a una velocidad dos veces superior a la normal y conseguirá el máximo rendimiento en el uso de todos los contenidos multimedia.

Otro de los aspectos más destacados es el aumento en la capacidad de la batería que pasa de 1.500 mAh a los 1650 mAh, superando al LG Optimus y a su predecesor, el Galaxy S.

Con Android 2.3 Gingerbread como sistema operativo, el terminal estará a la venta con dos capacidades de memoria para almacenamiento, de 16 GB o 32 GB a un precio de 689 euros libre, pero con la posibilidad de reducir mucho esta cifra dependiendo de los contratos con las diferentes operadoras móviles.

Jueves 19 de Mayo de 2011, año XII número 4088Tamaño de texto

Según ha informado el Ayuntamiento, la escuela infantil ubicada en la calle Olivar 48-50 ofertará 61 plazas, que se unirán a las ofrecidas por las otras tres escuelas infantiles públicas del distrito, todas ellas de titularidad municipal.

Así, la oferta total de plazas públicas en Centro para el próximo curso escolar asciende así a 237 y, en el conjunto de la ciudad, el Ayuntamiento de Madrid gestionará 55 escuelas.

Las escuelas infantiles municipales son centros de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, integrados en la Red Pública de Centros de la Comunidad de Madrid. Su alumnado está integrado por niños del Primer Ciclo de Educación Infantil (de cero a tres años).

Educar sin discriminación
Tienen por objetivo educar sin ningún tipo de discriminación, impulsando el respeto y la tolerancia, potenciar el crecimiento de los niños en el desarrollo global de todas sus capacidades, y complementar la labor de las familias en la atención y educación de los hijos, al tiempo que se facilita la conciliación familiar.

El alumnado dispone de un servicio público educativo de diez horas diarias, de las cuales siete tienen carácter de horario básico.

Ofrecen también servicio de comedor para todos los niños escolarizados y, en horario ampliado, el servicio de desayuno y merienda. También pueden realizar actividades complementarias de carácter educativo y lúdico fuera de los horarios lectivos y en vacaciones.

Los 536.000 euros destinados a la gestión de este centro se repartirán entre los 33.521 euros que se imputan en el presente ejercicio; los 184.366 lo hacen en cada uno de los ejercicios de 2012 y 2013, y los 134.084,08 euros de 2014

Motril dispondrá de 164 nuevas plazas de educación infantil

La oferta de plazas solamente cubre el 10,99% de la demanda de las familias de Motril, lejos del estándar de calidad propuesto por la Unión Europea que asciende al 33%. Es decir, el objetivo europeo es garantizar que el 33% de los menores entre 0 a 3 años tengan acceso a una plaza de educación infantil pública.
A este reto se ha sumado el Ayuntamiento de Motril, impulsando la creación de dos Escuelas Infantiles más, con un total de 164 plazas. Cada una de ellas contará con 82 plazas con servicios de atención socioeducativa de 8:00 a 15:00 horas, comedor y talleres de juego en jornada de tarde.
Esta iniciativa da cumplimiento a una de las actuaciones recogidas en el Primer Plan Municipal de Infancia y Familia 2009-2011 y es un recurso fundamental para la conciliación de la vida laboral y familiar.
La Escuela Infantil ubicada en el Balcón de San Fernando se denominará “Rosa López Cervantes”, nombre de la actual Directora del Comedor Social “Jesús Abandonado”.
La concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Motril, Ángeles López Cano, ha señalado que “con este pequeño gesto queremos reconocer la extraordinaria labor de esta gran mujer que ha entregado su vida a la atención y cuidado de las personas y familias más necesitadas de nuestra sociedad. Con este reconocimiento, los valores de solidaridad y humanidad, estarán siempre presente en las generaciones venideras”.

Cospedal propone un contrato de FP para que los jóvenes sean competitivos

Cospedal ha anunciado esta medida porque no se puede provocar una generación de jóvenes “frustrados” a los que se les dice que “no pasa nada, que todo se soluciona”, ha indicado.

   En una comida-mitin en el Hotel Castellano ante unos 400 comensales, Cospedal ha asegurado que si gana las elecciones, la región contará con una formación profesional que garantice que los alumnos de FP “de verdad” estudien lo que tienen que estudiar para luego tener trabajo en las empresas.

   “Lo haremos –ha dicho– contando con las empresas. Y (los jóvenes) estarán trabajando y estarán estudiando”. “Tendremos un contrato especial de formación y nuestros jóvenes estudiarán lo que les permita ser competitivos en el mundo laboral porque esto no es fácil y no se puede hacer una generación de jóvenes frustrados diciéndoles que no pasa nada que todo se solucionar”.

CREAR EMPLEO

   También se ha comprometido a incrementar las políticas desarrollo e inversiones para ayudar a las empresas y a los autónomos a crear empleo, al tiempo que ha confesado que ella tampoco tiene “varitas mágicas” pero ha asegurado que va a trabajar para intentar solucionar la situación económica actual. Así, se ha preguntado que “en qué cabeza cabe” que un gobernante diga que “no se puede hacer nada”.

   De otro lado, la candidata ‘popular’ ha denunciado que los socialistas no han hecho “nada” para mejorar Castilla-La Mancha ni para mejorar la vida de las personas durante estos 30 años de Gobierno y ha preguntado a aquéllos que dicen “que no hay que cambiar porque el cambio puede ser peor”, que “cuánto” paro y cuántos empresarios y autónomos tienen que cerrar para que esto vaya “peor”.

   En este sentido, la candidata ‘popular’ ha recalcado que a Castilla-La Mancha y a España le hace falta cambiar y ha confesado que ella no se conforma ni se resigna como hacen los socialistas. “No vamos a claudicar y nos revelamos contra este conformismo y esta falta de ganas de trabajar, falta de solvencia y falta de creer en la capacidad que tienen todos los españoles”, ha recalcado.

DÉFICIT Y DEUDA

   Durante su discurso también ha recordado el déficit (2.250 millones de euros) y la deuda de la región (casi 7.000 millones de euros) y ha asegurado que estas cifras no las ha hecho el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sino que las ha hecho el candidato socialista, José María Barreda. “Esa medalla se la ha puesto él solito”, ha aseverado.

   Por otro lado y en una tierra que también es de agricultores, Cospedal no ha querido dejar pasar la oportunidad de hablar de este sector. Concretamente, ha comprometido un plan de agua suficiente en cantidad y calidad para la región, como el Plan Hidrológico Nacional (PHN) que los socialistas derogaron y ha prometido hablar con todas las confederaciones hidrográficas y el Gobierno de España para que de una vez, “tras 30 años y tanta demagogia”, por “todas” se regularice la situación de los pozos.

   Cospedal ha terminado lazando un mensaje a los socialistas diciendo que ella no habla de los hijos ni de las familias, sino que habla de la gestión de un Gobierno. “Yo hablo de mis propuestas”, ha defendido Cospedal, que ha asegurado a los presentes que no va a ser “fácil”, pero ha augurado que “lo vamos a conseguir” porque “tenemos la mejor sociedad y yo quiero presidir el mejor gobierno que haya tenido nunca Castilla-La Mancha”.