Category Archives: Sin categoría

Lissavetzky presenta 100 propuestas para crear empleo en Madrid

Madrid, (EUROPA PRESS).- El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha presentado este jueves en el Pleno monográfico sobre empleo un documento con hasta un centenar de propuestas, que hacen especial hincapié en los nuevos yacimientos (el empleo verde y el asistencial) y por el equilibrio territorial.

Lissavetzky ha sido el primero en abrir el turno de intervención en la Casa de la Villa al ser su grupo el que propuso esta sesión. Allí ha asegurado que son grandes las diferencias entre distritos y barrios ya que el desempleo se ceba especialmente en siete distritos del sureste, precisamente los puntos de la capital con menor renta per cápita. Así, son más de 10 puntos los que separan la tasa de paro que se registra en distritos como Chamartín y Puente de Vallecas.

El socialista ha defendido la puesta en marcha de actuaciones específicas por distritos para avanzar en el reequilibrio territorial, una iniciativa que se encuentra en el documento de cien puntos presentado este jueves en la Casa de la Villa.

Éste se divide en grandes áreas como la reforma de los servicios municipales de empleo, la mejora de la colaboración institucional, el impulso de los nuevos yacimientos de empleo, medidas de apoyo a los jóvenes, planes de apoyo a la inserción de la mujer y de aquellos sectores con más dificultades, respaldo a las empresas, a los emprendedores, al comercio o a la innovación.

Jaime Lissavetzky ha defendido que el de hoy no puede ser un debate estéril dada la importancia del tema, que cree que debe estar más allá de “rifirrafes” puntuales. En la Casa de la Villa ha defendido un gran Pacto de la Villa –una de sus principales promesas en su campaña electoral– para apoyar asimismo la transaccional acordada con el PP, con la que se apuesta conjuntamente por el empleo con el horizonte puesto en el año 2020.

Sus herramientas serán el Consejo Local para el Desarrollo Económico y el Empleo de Madrid, que cuenta con representación del Gobierno de la ciudad, CEIM y las grandes centrales sindicales. También se modificará el Consejo Director de la Ciudad adecuándolo a las necesidades actuales.

Por otro lado, Lissavetzky ha defendido un nuevo modelo económico y apostar por sectores estratégicos aprovechando las “condiciones de notoriedad (por ser la capital), las infraestructuras básicas y los recursos humanos para superar la crisis”. “Pero hay que avanzar más en esa sociedad del talento y de la innovación, debemos saber empujar entre todos, fomentar el liderazgo para, como dicen los cursis, elaborar sinergias”.

Asimismo, el socialista ha defendido la creación de empleo estable y con igualdad de oportunidades, algo que se consigue a través de la formación. No ha querido intervenir su intervención sin reclamar la necesidad de conseguir “más rentabilidad en las convocatorias (de ayuda) europeas”.

Popuestas socialistas

En cuanto a sus propuestas, Lissavetzky ha abogado por la reforma de los servicios municipales de empleo creando un servicio de intermediación público y un protocolo de contacto permanente entre las oficinas de zona y los empresarios además de reorientar las acciones de la Agencia para el Empleo hacia los sectores emergentes.

Los socialistas abogan por unificar la Agencia para el Empleo con Madrid Emprende, procurar a los parados el acceso a una oferta formativa adecuada a su perfil profesional en tres meses y potenciar las escuelas taller.

Desde el PSOE creen que se deberían coordinar las oficinas municipales de empleo con el servicio regional extendiendo esta cooperación a los servicios de otras comunidades para promover la movilidad laboral y poner en marcha, en colaboración con el Gobierno regional, una feria anual por el empleo, celebrada dos veces al año, una para el público en general y otra para menores de 30 años.

A su vez, los socialistas defienden que se exija en los pliegos de condiciones la subrogación del personal de la empresa contratista anterior por parte de la siguiente sociedad, incluir en los concursos una puntuación extra por creación de nuevos puestos y la introducción de cláusulas sociales relacionadas con el compromiso de contratación a jóvenes y colectivos desfavorecidos.

Extender la actual red de viveros de empresas, elaborar un plan urbanístico de ordenación comercial, remodelar los ejes comerciales, apostar por la Administración digital, crear un abono de transporte para las personas con ingresos inferiores una vez inferiores al IPREM, moratorias en el pago de tasas e impuestos municipales para los desempleados y obras de mejora en polígonos industriales son otras de las propuestas lanzadas por el Grupo Socialista.

El 70 % de nuestros alumnos de Recepcionista de Hotel han conseguido trabajo sólo terminar las prácticas

El 70% de los alumnos de CODESA que acaban de terminar las prácticas de Recepcionista de Hotel en Madrid, han conseguido un contrato en el mismo hotel.

La buena formación recibida por nuestros alumnos, el trabajar y colaborar con los mejores hoteles y, cómo no, la cada vez mayor oferta de trabajo en este sector, son claves para que nuestros alumnos consigan un trabajo.

La próxima semana comenzamos con un nuevo grupo de Recepcionista de Hotel y esperamos los mismos o mejores resultados.

Probamos el Samsung Galaxy S 2, ¿el mejor smartphone del año?

Samsung ha reducido considerablemente el peso y el grosor del nuevo galaxy S2 respecto a su predecesor consiguiendo un ancho de 8,5 milímetros y un peso de 116 gramos. Los 137 gramos y 9,6 milímetros de grosor de iPhone 4 se quedan ya atrás frente al dispositivo de Samsung.

Tampoco defraudan la pantalla capacitiva Super Amoled Plus de 4.3 pulgadas y la cámara fotográfica de 8 megapíxeles que permite grabación de vídeo en alta definición.

Pero sin duda, uno de los aspectos más exclusivos es su procesador de doble núcleo a 1,2GHz que por el momento sólo tiene un competidor: el LG Optimus 2X. Gracias a su potente procesador, el usuario del Galaxy navegará a una velocidad dos veces superior a la normal y conseguirá el máximo rendimiento en el uso de todos los contenidos multimedia.

Otro de los aspectos más destacados es el aumento en la capacidad de la batería que pasa de 1.500 mAh a los 1650 mAh, superando al LG Optimus y a su predecesor, el Galaxy S.

Con Android 2.3 Gingerbread como sistema operativo, el terminal estará a la venta con dos capacidades de memoria para almacenamiento, de 16 GB o 32 GB a un precio de 689 euros libre, pero con la posibilidad de reducir mucho esta cifra dependiendo de los contratos con las diferentes operadoras móviles.