Ofertan 1.550 plazas en las escuelas infantiles de Vitoria

Los padres podrán matricular a los niños nacidos entre 2010 y 2012 hasta el 11 de mayo, posteriormente se publicarán las listas de admitidos y la matriculación se formalizará en las propias escuelas entre los días 25 y 29 de junio.

Este año, al igual que en los dos anteriores, el Ayuntamiento contará con una ventanilla única para ofertar todas las plazas en las oficinas de atención ciudadana de los centros cívicos.

Entre las novedades para el próximo curso, el Ayuntamiento ha informado de que en las escuelas de titularidad municipal se han ajustado los horarios de apertura a las demandas y usos reales de las familias.

De este modo, se ofertará un horario desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde para los usuarios del servicio de comedor.

Además, se han aprobado las becas municipales que equiparan los precios a abonar por las familias para que sean similares tanto en el consorcio de haurreskolak como en las escuelas municipales.

Google clausura One Pass

En noviembre Google ya sacó la tijera. Decidió echar el cierre a Buzz, Code Search Jaiku, iGoogle y Google Labs. Menos de medios año después vuelven a anunciar que varios de sus servicios desaparecerán en breve.

La mala noticia llega a través de un post en el blog corporativo, con un titular lleno de humor: “limpieza de primavera, en primavera”. Entre los servicios que ya han desaparecido se encuentra One Pass, dedicado a pagar por contenidos en medios online. Una decisión que parece encajar con el lanzamiento de Google Currents, una aplicación para tabletas y móviles, que invita a leer diarios, revistas y sitios informativos.

One Pass fue uno de los últimos lanzamientos de Eric Schmidt como consejero delegado del gigante de Mountain View. El proyecto salió a la luz el 11 de febrero de 2011, durante un evento tecnológico en la Universidad Humboldt de Berlín. La oferta de One Pass resultaba bastante agresiva con respecto a sus competidores. Mientras que Apple se quedaba el 30% de la facturación, Google apostaba por quedarse solo con el 10%. Se apuntaron a la propuesta varios editores, entre ellos los alemanes Focus Online, stern.de, Axel Springer, el francés Nouvel Observateur, el estadounidense Rust Communications y el grupo PRISA, editor de EL PAÍS.

También desaparece el Gmail chat en los teléfonos que llevan instalado su sistema operativo Android. Es decir en iPhone y en Blackberry. La herramienta no era lo más cómodo, pero tenía su sentido. A través de los móviles Android, de hecho en muchas versiones ya viene preinstalado, se puede seguir usando el chat de Google para mandar mensajes en tiempo real con los contactos de Gmail.  En lo sucesivo solo funcionará con este tipo de móviles.

También han puesto fecha de caducidad al servicio de sincronización entre productos de Google y los teléfonos Blackberry. Dejará de funcionar el próximo 1 de junio.

El resto de damnificados son Google Related, para mostrar contenido posiblemente relacionado con las búsquedas, Picasa para Linux (dedicado a retocar y almacenar fotos), su propio buscador de patentes, y el mapa para saber cómo se estaban distribuyendo las vacunas de la gripe, cuyo relevo toma su mapa de salud mundial.

Facebook, el nuevo Google

Tras adquirir Instagram por 1.000 millones de dólares, ahora ha comprado Tagtile, una pequeña empresa especializada en proveer cupones a usuarios de internet a través de programas de lealtad, apuntando a un nuevo interés comercial de la compañía.

No cabe la menor duda de que la empresa de Mark Zuckerberg está preparándose para su salida a la bolsa de valores, un evento que marcará su graduación en el mundo tecnológico.

Se espera que su salida al mercado de valores sea tan exitosa como la que Google tuvo en su momento.

Pero no sólo esa ruta tienen en común el gigante social y el motor de búsqueda. Ambos están compitiendo por el mismo dinero, algo que le da dolores de cabeza a Google.

La empresa que ahora dirige Larry Page vive, genera y disfruta publicidad.

A partir de las búsquedas que generan sus usuarios ha aprendido a conocer la información y los productos que gustan consumir y ha explotado ese conocimiento traduciéndolo en ganancias publicitarias.

Esa fortaleza la ha expandido a otros productos como Gmail o YouTube que desde marzo son capaces de recordar las preferencias de los usuarios cuando estos saltan de un servicio de la compañía a otro dándole así datos cada vez más valiosos.

Y los números no mienten. Tan sólo en el primer trimestre de 2012 la empresa reportó US$10.650 millones de ingresos, con US$2.900 millones de ganancias netas, un incremento de 24% respecto al año anterior. La cifra es más impresionante si se recuerda que en el primer trimestre de 2005 los ingresos sumaron US$1.256 millones, casi un 10% de los que hoy disfrutan.

Pero el buscador continúa con un modelo de negocios corporativo: el 96% de sus ingresos provienen de transacciones con empresas o con socios. Y la compañía depende de la información que sus usuarios le otorgan a través de sus búsquedas.

Facebook, en la otra esquina del ring, está siguiendo sus pasos con algunas modificaciones.

La red social también apuesta enormemente por la publicidad. La diferencia está en que la empresa de Zuckerberg te conoce al pie de la letra. Sabe cuántos años tienes, dónde naciste y dónde vives, qué películas te gustan, qué información lees, qué música escuchas y un largo etcétera.

Facebook te conoce como si fuera tu íntimo amigo y poco a poco ha ido aprovechando ese conocimiento para ofrecerle a empresas y a usuarios la posibilidad de llegar a un público específico. Y esa es una de las características que pueden preocupar a más de uno en la sede de Google. Facebook puede conocerte mejor.

En términos de ganancias, por supuesto, no hay punto de comparación. Las ganancias netas de Google en tres meses representan poco más de todos los ingresos de la red social en 2011. Pero Google también fue creciendo poco a poco.

Y al tiempo que los números se anuncian las empresas también se pelean por la fidelidad de los consumidores en distintos mercados.

Este fin de semana Experian Hitwise informó que Facebook superó a Google como el sitio más visitado en Brasil. En enero pasado la red social ya había superado a Orkut de Google (que durante años fue el sitio preferido de los brasileños para socializar en línea), pero hace sólo un par de días el dominio se extendió a toda la web brasileira.

Se trata de un punto de quiebre considerando que Brasil es uno de los mercados emergentes con mayor crecimiento en internet y uno donde Google no quisiera perder terreno.

No muy lejos de ahí, en Estados Unidos, la carrera es cerrada. Según la agencia Nielsen, en 2011 Google fue el sitio más visitado en el país con más de 153 millones de usuarios únicos al mes, seguido muy de cerca por Facebook con poco más de 137 millones de visitantes. ¿Cuánto tiempo pasará antes de que se reviertan los papeles?

Un rival duro

Google sabe que tiene en Facebook un rival al que hay que vencer. Es por eso que Larry Page ha insistido tanto en Google+, la red social del buscador a la que él llama la “columna social” de Google.

Con más de 170 millones de usuarios frente a los 800 millones de Facebook, la red social de Page aún tiene un largo camino por recorrer. Además, el buscador no ha revelado cifras de cuántos de esos usuarios se mantienen activos, un indicador clave a la hora de medir el éxito de un sitio.

Pero es evidente que Google apuesta fuerte por un modelo social que está cada vez más integrado al resto de sus servicios. Es como si la empresa dijera: “Sabemos que Facebook es tu amigo, pero yo quiero ser tu mejor amigo. Déjame conocerte mejor”. Y de paso, claro, obtener más ganancias publicitarias.

Google cuenta además con Android, el sistema operativo para teléfonos inteligentes que es el líder mundial del mercado. La plataforma le otorga la posibilidad de conocer aún más a sus usuarios en un medio que será cada vez más dominante. Por eso los rumores de que Facebook también lanzará un teléfono no se silenciarán pronto.

Pero Facebook pareciera tener un talón de Aquiles que debe cuidar. Sus usuarios están ahí porque sus amigos, conocidos, familiares y colegas también lo están. Si hace algo que los aleje o estos deciden mudarse a otro lado, la mina de oro podría evaporarse pronto. Es algo que ya le ha sucedido a otros que estuvieron en la cima y tuvieron una estrepitosa caída.

Google por su parte se ha defendido otorgando a los usuarios productos gratuitos en diversas plataformas: correo, búsquedas, teléfono, videos, documentos, etcétera. Pero como bien dice el dicho: “el que mucho abarca, poco aprieta” y el riesgo del motor de búsqueda yace en diluir su esencia por participar en una carrera desenfrenada.

Pero con debilidades o no, es claro que ambos caballos seguirán en el hipódromo tratando de cruzar primero la meta, saltando vallas en el camino. Cuando lleguen tendrán que voltear a las gradas para descubrir si aún quedan espectadores.

La escuela infantil comarcal de Los Monegros abre el plazo de preinscripción este lunes

Las listas provisionales se publicarán a partir del 21 de mayo y el periodo de reclamación se prolongará del 21 de mayo hasta el 25 de mayo. Las listas definitivas se publicarán el 28 de mayo y el periodo de matrícula comprende del 18 al 22 de junio.

Los criterios de admisión serán según el Boletín Oficial de Aragón de fecha 30 de marzo de 2012, resolución de 23 de marzo de 2012. Para alumnos nuevos, se recogerá la documentación en cada ayuntamiento y se devolverá cumplimentado.

Para alumnos ya escolarizados, se recogerá la documentación en el aula y se devolverá a la misma. El listado de admitidos se publicará en cada ayuntamiento y en cada aula de la Escuela Infantil.

En la actualidad, hay más de 200 niños de 0 a 3 años matriculados en la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros que nace del acuerdo entre Gobierno de Aragón, Comarca de Los Monegros y los ayuntamientos participantes. En virtud de este acuerdo pionero, los ayuntamientos correspondientes aportan las instalaciones y su mantenimiento, el Gobierno de Aragón, parte del salario de las profesoras y la Comarca de Los Monegros, el equipamiento y su gestión.

Se trata de un servicio que contribuye de forma decisiva a la conciliación familiar y laboral, por lo tanto a la fijación poblacional, al tiempo que dispensa a los niños una estimulación y preparación para la consecución de los objetivos del primer ciclo educativo, entre ellos, desarrollar progresivamente su autonomía, así como satisfacer sus necesidades básicas, proporcionar una rica y variada estimulación sensorial, desarrollar pautas de comunicación gratificantes que favorezcan el desarrollo del lenguaje verbal y un trabajo motriz centrado en los desplazamientos y exploración espacial y corporal.

Educación oferta este año 441 plazas públicas de guardería, 254 para alumnos nuevos

La Consejería de Educación de Melilla sacará a principios del mes de mayo la nueva oferta pública de plazas de Escuela Infantil de 0 a 3 años, que este año contará con 254 plazas para alumnos nuevos y 153 para niños ya matriculados que conservarán su plaza el próximo curso.

Tal y como ha informado el consejero del área, Antonio Miranda, serán 407 las plazas públicas que ofertará la Ciudad Autónoma, a las que habrá que sumar 34 no incluidas en dicha oferta. En total, ha dicho, 441 plazas.

De las 254 plazas para alumnos nuevos, ha señalado Miranda, 186 corresponden a las Escuelas Infantiles Virgen de la Victoria (61 plazas), San Francisco (68) e Infanta Leonor (57). El resto, concretamente 68, son plazas concertadas con otras Escuelas Infantiles que se ceden a la administración local para que sean incluidas en la oferta pública.

La cesión de estas plazas de guardería se lleva a cabo cada año mediante la firma de convenios entre la Consejería de Educación y las escuelas infantiles; convenios como los firmados esta misma mañana entre Miranda y los representantes de Cruz Roja, que cede 8 plazas, y COMAMEL, que cede otras 8 plazas en la Escuela Infantil del Enrique Soler. Además, en los próximos días se firmarán nuevos convenios con Divina Infantita, que cederá 20 plazas, Santa Luisa de Marilla, que cederá otras 24 plazas, y la Escuela Infantil Merlín, que ofrecerá 8 plazas. Además, tanto Cruz Roja como el Centro María Inmaculada ofrecen 4 y 30 plazas respectivamente para niños con necesidades especiales.

Como contraprestación a la cesión de plazas, la Ciudad Autónoma reserva una partida de 280.000 euros que reparte entre estas entidades y que se reparte de la siguiente manera: 24.000 euros para el Enrique Soler; 100.000 euros para Divina Infantita; 72.000 euros para Santa Luisa de Marillac; 12.000 euros para Cruz Roja; 60.000 euros el Centro María Inmaculada; y 12.000 euros para Merlín.

Antonio Miranda ha concluido recordando que ya se encuentra en marcha el proceso previo al inicio de las obras de construcción de una nueva Escuela Infantil de 106 plazas en el Centro Asistencial, donde se habilitarán 9 aulas, dos de 0 a 1 años; tres de uno a dos años; y cuatro de dos a tres años.

Una vez que esta guardería esté en marcha, ha señalado el consejero, la Ciudad Autónoma dispondrá de un total de 547 plazas públicas de 0 a 3 años, con lo que la oferta se habrá duplicado con respecto a 2008.

Google Currents para Android permite la descarga gratuita de revistas especializadas

Google ha explicado que ya existen ediciones gratuitas de diarios como «The Guardian» o de la «PBS». Los usuarios pueden descargar Google Currents de forma gratuita. Google Currents es la propuesta de Google para que los usuarios consuman magazines, diarios, blogs y contenidos de actualidad de una forma rápida y personalizada.

Esta aplicación ya estaba disponible en Estados Unidos, donde ha conseguido un gran éxito entre los usuarios. La presentación de los contenidos, el amplio número de publicaciones y medios adaptados, así como su actualización constante son sus principales valores.

Después de haber estado restringido su uso para Estados Unidos, Google ha decidido abrir por fin Google Currents al resto del mundo. La compañía ha explicado que con esta aplicación «ofrece ediciones de magazines para ‘tablets’ y ‘smartphones’», de forma que los usuarios podrán «leer a gran velocidad incluso sin conexión».

Google Currents permite que las suscripciones de los usuarios a blogs o «feed» se puedan consumir en forma de magazine. De esta manera, los contenidos seleccionados por los usuarios se configuran y presentan en forma de un magazine personalizado, que se adapta a los gustos de los consumidores y facilita su lectura.

A modo de presentación, Google ha explicado que ya hay un gran número de ediciones gratuitas disponibles para Google Currents. Por ejemplos, los usuarios pueden acceder a «Forbes», «The Guardian» o «TechCrunch» a través de esta nueva aplicación. Además de la presentación, Google Currents destaca por su constante actualización.

En este sentido, la compañía ha explicado que «utiliza la tecnología de búsqueda de Google para crear ediciones con las cinco historias recientes de actualidad». De esta manera, los usuarios podrán ver que «cada historia se representa a través de una edición de artículos, vídeos e imágenes».

Un aspecto destacado de Google Currents es que los magazines creados por cada usuario en su cuenta se pueden leer sin conexión y también se pueden compartir con otros usuarios. Para Google, esta aplicación es «una nueva experiencia de lectura». La aplicación ya está disponible y según Google se «adapta a diferentes tamaños de ‘tablets’ y a teléfonos». Los usuarios pueden descargarla a través deGoogle Play.

Las empresas que contraten a alumnos de FP recibirán hasta 10.000 euros

Las empresas que contraten a alumnos de Formación Profesional (FP) por un periodo mínimo de tres años recibirán subvenciones que oscilarán entre los 7.000 y los 10.000 euros por cada uno de ellos. El objetivo de esta medida es compatibilizar los estudios con la experiencia laboral, ya que el estudiante simultaneará la formación en el aula con las prácticas.
«Se establecerán contratos indefinidos a media jornada que tendrán, al menos, tres años de duración. Durante los dos primeros, es decir, mientras se cursa la FP, recibirán estas ayudas. En el tercero, será la empresa quien se haga cargo», detalla el secretario autonómico de Formación y Empleo, Santiago Martí.
La cantidad subvencionada variará según las horas del contrato, que será de media jornada. «Con esta nueva ayuda queremos impulsar la inserción laboral del alumno en el entorno real de trabajo desde antes de abandonar su periodo formativo, de forma que el alumno pueda desarrollar profesionalmente en una empresa los conocimientos que adquiere en el aula», apuntan fuentes de la Conselleria de Educación.
El departamento dirigido por María José Catalá ya se está en contacto con las empresas que en la actualidad colaboran en las prácticas obligatorias para darles a conocer esta medida. La intención es llegar al máximo número posible de empresarios y que estos contratos se pongan en marcha a partir del próximo curso académico. En principio, podrán aplicarse para los alumnos de todos los ciclos formativos ofertados en la Comunitat.
«A través de esta ayuda se avanza para conseguir una vinculación de la FP con el modelo productivo, integrando acciones para alumnos y trabajadores, con asesoramiento para enfocar su formación, y para las empresas, con la orientación sobre las opciones de disponer de personal cualificado», destaca Catalá.
Y es que estas prácticas remuneradas permitirán a las organizaciones empresariales formar al alumno a su medida, logrando un perfil especializado para cubrir unas necesidades específicas.
El proyecto de aplicar una formación dual en la Comunitat Valenciana ya se aplica desde hace años en países como Alemania, «donde la integración de la FP en el mercado laboral se da desde el principio», explica Martí.
Las ayudas previstas se enmarcan en el Plan de Empleo Joven, desarrollado por la Generalitat, a través de la Conselleria de Educación, y contempla una inversión de unos 39 millones de euros en el conjunto de acciones previstas en el plan.
La Formación Profesional cada vez cobra más importancia. Por tercer año consecutivo los estudiantes de FP superan a los matriculados en Bachillerato. Ante la actual crisis económica, los jóvenes están optando por continuar mejorando su formación. En la actualidad, hay 70.198 estudiantes valencianos en ciclos formativos. «La FP resulta prioritaria para tener buenos profesionales y facilitar el acceso al mercado laboral», resalta Martí.
Además, la Conselleria pretende implantar el próximo curso académico un total de 42 títulos de FP que se sumarán a la oferta actual. Entre las novedades destacan el ciclo de pinchadiscos y el de Artista Fallero.

Google se supera a sí mismo

Google es un valor seguro y con un futuro espectacular. El buscador de internet obtuvo un beneficio neto de 2.890 millones de dólares entre los meses de enero y marzo de este año, un 60,7 por ciento más que en el mismo período del año pasado, según informó la compañía californiana.

El gigante tecnológico ingresó durante ese trimestre 10.645 millones de dólares, un 24,1 por ciento más que entre esos mismos meses en 2010. De estos ingresos, un 69 por ciento proviene de las páginas web propiedad de la empresa y un 27 por ciento de programas externos como AdSense. El 54 por ciento de los ingresos de Google durante el pasado trimestre tuvieron su origen en EE.UU. El beneficio por operaciones de la empresa entre enero y marzo fue de 3.889 millones de dólares, o un 47,6 por ciento más que en ese período en 2011, según informa Efe.

«Google ha tenido otro gran trimestre», dijo Larry Page, consejero delegado de la empresa y cofundador, quien el pasado 4 de abril cumplió un año al frente del cargo. «Hemos visto que nuestras grandes apuestas como Android, Chrome y YouTube están atravesando un gran momento. Estamos aún en las primeras etapas de lo que esta tecnología puede hacer para mejorar la vida de la gente y tenemos enormes oportunidades por delante», explicó Page en un comunicado.

Google informó que los costes por «clic», lo que pagan los anunciantes por publicitarse en sus páginas, cayó un 12 por ciento con respecto al primer trimestre de 2011 y un 6 por ciento con relación al período comprendido entre octubre y diciembre.

dividendo accionarial

La facturación por «clic», que generan las visitas de los usuarios en los anuncios contratados con el buscador de internet, tuvo un crecimiento interanual de un 39 por ciento y su valor aumentó, no obstante, un 7 por ciento en términos intertrimestrales.

Finalmente, Google anunció que su consejo de administración aprobó por unanimidad una propuesta de dividendo accionarial diseñada para preservar «la estructura de la compañía que ha permitido a

Google centrarse en el largo plazo».

Junta invertirá 3,8 millones en un nuevo colegio de Infantil y Primaria en Dos Hermanas

 La actuación prevista en dos etapas tiene ya completada la primera fase que ha consistido en la construcción de un nuevo colegio con 225 puestos escolares en sustitución de la Escuela Infantil ‘Rafael Alberti’, al que se sumará un nuevo edificio que completará las instalaciones de un centro de tipología C3, es decir, con tres líneas para cada uno de los niveles de Infantil y Primaria.

   Álvarez de la Chica, quien ha colocado la primera piedra de la segunda fase que cuenta con un presupuesto de 2,70 millones de euros y ha visitado la primera fase que entrará en funcionamiento el próximo curso escolar y que se ha ejecutado en virtud del convenio de colaboración suscrito con la Diputación provincial de Sevilla, ha destacado que se trata de una “obra de altísima calidad”. En total, el presupuesto conjunto de la Consejería para la ejecución de este proyecto es de casi cuatro millones de euros; concretamente, 3,88 millones.

   Las nuevas instalaciones del colegio ‘Rafael Alberti’ se ubican en un solar de 11.865 metros cuadrados. El edificio correspondiente a la segunda fase dispondrá de una superficie construida de 11.865 metros y albergará una zona docente con seis aulas de Infantil y 12 de Primaria, aula de Informática, taller de Música, seis aulas de pequeños grupos y salón de usos múltiples. El centro se completa con gimnasio y pistas polideportivas, comedor, zonas de juegos y el área de administración.