La escuela infantil de Tui tendrá 82 plazas y creará 16 puestos de trabajo directos

El departamento técnico del Concello de Tui está trabajando en la concesión de licencia para la construcción de la primera escuela infantil pública del municipio de Tui, con 82 plazas para niños y niñas de 0 a 3 años, que supondrá la creación de 16 puestos de trabajo directos. Se ubicará en terrenos contiguos al IES San Paio y al Centro Sociocomunitario, con entrada por la rúa Colón de la ciudad fronteriza.
El Consorcio Galego de Igualdade e Benestar adjudicó la construcción de las instalaciones a la empresa CRC Obras y Servicios, S. L., con una inversión de 650.325,04 euros, financiada por el Ministerio de Educación, en el marco del Plan Impulso de Educación Infantil Educa 3. El plazo de ejecución es de seis meses.
El alcalde de Tui, Moisés Rodríguez, informó que se está acelerando el proceso para formalizar la adjudicación de licencia, a fin de que se proceda a marcar el acta de replanteo.
Una vez las instalaciones estén terminadas y en disposición de ser utilizadas, el Consorcio Galego de Igualdade e Benestar procederá a publicar en el Diario Oficial de Galicia la adjudicación del servicio a una empresa.
Para la atención de los 82 niños y niñas de 0 a 3 años, el Consorcio establece que la escuela infantil contará con un total de 15 o 16 trabajadores: 3 o 4 maestros, 10 educadores infantiles y dos trabajadores de servicios generales. La empresa que resulte seleccionada para la adjudicación del servicio sacará a concurso estos puestos de trabajo.
En cuanto a las características de la escuela infantil, según el regidor tudense y el arquitecto municipal, en el proyecto figura una edificación de planta baja de 514 metros cuadrados de superficie. Dispondrá de seis aulas (dos para el nivel de 0 a 1 año; dos aulas para el de 1 y 2 años; y 2 para el de 2 y 3 años), sala de usos múltiples que se utilizará también como comedor, cocina, sala de profesores, almacén, lavandería despensa, aseos adaptados a diversas edades y despacho de dirección. En el exterior habrá jardín, un arenero junto a una gran roca a conservar y juguetes de colores. Dispondrá de una zona arbolada de bosque y una zona de césped, además de un huerto que se situará al lado de la parcela. Un tercio de la población infantil de 0 a 3 años de Tui, accede a una plaza de centros de titularidad privada. La previsión es que la escuela funcione a finales de este año.

Los hoteles de la ciudad esperan una ocupación alta durante la Semana Santa

La hotelería ovetense afronta las vacaciones de Semana Santa con optimismo que basa en las encuestas realizadas esta semana entre los asociados de Unión Hotelera (UH). La ocupación prevista será similar o incluso algo superior a la del mismo período del año anterior, «lo que sería todo un éxito en medio de la crisis, ya que no lo esperábamos», puntualizó a este periódico Fernando Corral, vicepresidente de UH.

El volumen de reservas que están teniendo los hoteles de la ciudad es alto, incluso ya hay establecimientos que esperan llegar al lleno total durante el próximo período vacacional. Eso sí, puntualizó Corral, «sólo durante los tres días a los que se vio reducida la Semana Santa, de jueves a sábado».

Los hoteles que tienen la mitad de las reservas confían también en mejorar su ocupación cuando los establecimientos que están a punto de llenar sus habitaciones tengan que desviar a los viajeros a otros hoteles.

Pero esta moneda, como todas, también tiene otra cara. El resto de la semana, es decir, de lunes a miércoles, los hoteles ovetenses tendrán una ocupación menor que la que se registra durante el resto del año, ya que ni contarán con clientes de empresas ni hay turistas de vacaciones.

Pese a las buenas expectativas para las vacaciones, los hoteleros verán reducida su rentabilidad empresarial, ya que además de bajar los precios en relación con los de la pasada Semana Santa, en las tarifas de las habitaciones incluyen el aparcamiento y desayunos gratuitos, y algunos hoteles incluso también circuitos de spa, para diferenciar su oferta. «Desde hace años venimos apostando por dar facilidades a nuestros clientes, y en este momento más todavía», explicó el vicepresidente de los hoteleros. Corral lamentó que pese a estos esfuerzos «algún portal de internet diga que los hoteles de Oviedo están entre los más caros».

Varias convocatorias dónde podéis realizar las pruebas para obtener la E.S.O

MURCIA


http://www.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/84/1OrdenPruebaslibresESO06-03-2012.pdf

Inscripción: del 20 de marzo y el día 20 de abril de 2012.
Realización:

  • Primera convocatoria: segunda quincena de junio de 2012.
  • Segunda convocatoria: primera quincena de septiembre de 2012.

Las fechas de realización se concretarán mediante otra resolución.

Los aspirantes inscritos podrán presentarse a la prueba de septiembre sin haberse presentado en la de junio. Asimismo, los aspirantes que se presenten en la convocatoria de junio y que no superen algún ámbito podrán presentarse a la convocatoria de septiembre.

EXTREMADURA

 

http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2012/490O/12060356.pdf

Convocatoria de junio

Inscripción: entre el 28 de marzo y el 20 de abril de 2012.
Realización: 1 de junio de 2012.

 

Convocatoria de septiembre

Inscripción: del 5 al 20 de junio de 2012.
Realización: 5 de septiembre de 2012.

 

BALEARES

 

http://boib.caib.es/pdf/2012038/mp23.pdf

Inscripción: entre el 16 y el 27 de abril de 2012.
Realización: 22 de mayo de 2012.

Convocatoria de acceso a ciclos formativos de FP en Asturias

Ha salido la convocatoria de acceso a ciclos formativos de FP en Asturias:

http://www.asturias.es/bopa/2012/03/10/2012-04270.pdf

Inscripción:

 

del 10 al 20 de abril de 2012.
Resolución:

 

19 de junio de 2012.

Atención:
Se deberá reunir alguna de las siguientes condiciones:

·         Estar cursando estudios oficiales en centros docentes del Principado de Asturias en el año académico 2011/2012.

·         Tener fijado el domicilio de residencia o de trabajo en el Principado de Asturias en la fecha de publicación de la presente Resolución.

Google paga 762 millones al año a Apple para ser el motor de búsqueda en Safari

Google desembolsó el pasado año 1.000 millones de dólares (762 millones de euros) para aparecer en los iPod, iPhones e iPads de Apple. El acuerdo entre ambas compañías es que Google sea el servicio predeterminado cuando los usuarios buscan cualquier contenido a través de estos dispositivos móviles.

La relación entre Google y Apple, además de ser algo tensa, también apunta a ser un poco cara. Tensa porque Apple ha decidido prescindir de uno de los servicios de Google, Google Maps, en una de sus aplicaciones más conocidas, iPhoto. Además, el pasado mes de febrero se conoció que Google «espiaba» a los usuarios de Safari, el navegador de Apple, para recopilar información acerca de los hábitos de los usuarios.

Pero al parecer, Google y Apple mantienen una relación profesional por un acuerdo económico. Según declaraciones del analista Ben Schacter, recogidas por el diario «Business Insider», Google pagó en 2011 a Apple 762 millones de euros para seguir siendo el motor de búsqueda predeterminado en la versión móvil de Safari. Además, según un informe realizado por Schachter, el total de los ingresos generados por las búsquedas realizadas desde el navegador móvil de Apple pudo haber llegado durante el año pasado hasta los 1.300 millones de dólares (990 millones de euros).

Y de esa cantidad, el 75% habría sido para los de Cupertino, mientras que Google solo percibió 335 millones de dólares (255 millones de euros), derivados de las búsquedas en iOS y Safari. Por lo tanto, en este caso si Apple fuera la que decidiera abandonar a Google, el impacto de Google sería menor que el de Apple, ya que los de Cupertino tendrían que basarse en motores de búsqueda que son inferiores a Google.

La reserva de plaza se inicia este martes

 Bayo ha recordado que la “aspiración de siempre ha sido contemplarlas como mejora en la oferta educativa”, por ello con su integración a Educación “se potenciará el contenido educativo sin abandonar el fin de ayudar a conciliar la vida familiar y laboral”.

   “Creemos que dotar de un proyecto educativo reglado y con directrices unificadas a todos los centros riojanos para niños de 0 a 3 años facilitará la integración de los alumnos en el segundo ciclo de educación infantil, que era hasta ahora el primer contacto de los menores con el sistema educativo”, ha recalcado el director general de Educación.

   Como novedad, durante el curso siguiente se generalizará la posibilidad de incorporar a estas escuelas niños a partir de los tres meses de edad y, de manera excepcional con al menos seis semanas. Asimismo, las nuevas Escuelas Infantiles de Primer Ciclo desarrollarán su actividad de lunes a viernes, durante diez meses de septiembre a julio.

DE TITULARIDAD AUTONÓMICA

   Las nuevas escuelas conservarán los nombres, que venían ostentando como guarderías, facilitando una transición ordenada que permita conservar los logros alcanzados por cada centro hasta la fecha, y facilite la adaptación paulatina del personal de los mismos a la nueva normativa y esquema organizativo aplicable, con el objetivo de no interferir en el desarrollo óptimo de las actividades.

   Las nuevas escuelas reúnen las instalaciones y los equipamientos propios para niños de estas edades tanto desde el punto de vista acústico como de habitabilidad y seguridad. En determinados casos se realizarán pequeñas adaptaciones en las infraestructuras, en cumplimiento de la normativa educativa aplicable, y se mantendrá un número similar de plazas públicas ofertadas, sin perjuicio de leves variaciones en función de los espacios disponibles y las ratios de alumnos, según la normativa.

   De las siete guarderías existentes hasta el momento, seis se incorporarán al ámbito educativo el próximo 1 de septiembre. Uno de ellos, el centro La Cometa de Logroño, que cuenta con residencia, continuará dependiendo de la Consejería de Salud y  Servicios Sociales para uso propio y específico de este ámbito.

   Las nuevas Escuelas Infantiles de Primer Ciclo ofrecerán 687 puestos escolares, distribuidos en La Florida, en Alfaro, con seis unidades, dos de ellas para niños de 2 a 3 años, dos para niños de 1 a 2 años y dos para niños de 0 a 1 año, con un total de 82 puestos escolares.

   También Nuestra Señora de Vico, en Arnedo, contará con diez unidades, de las que cuatro son para niños de 2 a 3 años, cuatro para niños de 1 a 2 años y dos para niños de 0 a 1 año, con un total de 148 puestos escolares.

   Nuestra Señora del Carmen, en Calahorra, con diez unidades, de las que cuatro son para niños de 2 a 3 años, cuatro para niños de 1 a 2 años y dos para niños de 0 a 1 año, con un total de 142 puestos escolares.

   Carrusel, en Logroño, contará con seis unidades, de las que dos son para niños de 2 a 3 años, tres para niños de 1 a 2 años y una para niños de 0 a 1 año, con un total de 81 puestos escolares.

   Las Luces, en Haro, con doce unidades, de las que cuatro son para niños de 2 a 3 años, cuatro para niños de 1a 2 años y cuatro para niños de 0 a 1 año, con un total de 164 puestos escolares.

   Príncipe Felipe, en Rincón de Soto, con cinco unidades, de las que dos son para niños de 2 a 3 años, dos para niños de 1 a 2 años y una para niños de 0 a 1 año, con un total de 70 puestos escolares.

   Además de los centros autonómicos, este curso hay siete escuelas infantiles públicas municipales en funcionamiento, además de un importante número de centros de educación infantil de titularidad privada, y otros dieciséis centros municipales están en proceso de transformación de guarderías a escuelas infantiles y próximamente se firmarán los convenios reguladores con los respectivos ayuntamientos responsables.

   De manera que La Rioja contará en el próximo curso con un total de 4.349 plazas para niños de 0 a 3 años, de las que 2.213 son públicas (1.526 municipales y 687 autonómicas) y 1.869 son privadas. Ha explicado que el grado de ocupación es del 66,38 por ciento de manera general.

PROYECTO EDUCATIVO

   Los centros deberán poner en práctica un proyecto educativo, que se desarrollará a lo largo de cuatro horas diarias a la semana de asistencia obligatoria de todos los alumnos, en las que se impartirán los contenidos esenciales, ha explicado el director general.

   Ese programa contribuirá a desarrollar progresivamente las capacidades que permitan a los niños avanzar en el desarrollo del lenguaje y en el conocimiento y progresivo control de su propio cuerpo, así como descubrir el entorno, convivir y relacionarse con otras personas ajenas al ámbito familiar, desarrollar su afectividad, mejorar sus movimientos y equilibrio, además de adquirir hábitos de vida saludable que constituyan el principio de una adecuada formación para la salud.

   El método de trabajo que se aplicará en los centros se basará en experimentar a través de numerosas actividades y juegos, que se desarrollarán en un ambiente de seguridad, afecto y confianza, para potenciar la autoestima e integración social, respetando el ritmo de desarrollo de cada niño.

PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN

   La reserva de plaza en los centros podrá solicitarse del 13 al 26 de marzo, entregando la documentación en el propio centro. Posteriormente, el 30 de marzo, la Dirección General de Educación publicará una relación en la que se detallarán las vacantes existentes por cada tramo de edad, que se expondrá en los tablones de anuncios de los mismos. Estas plazas podrán solicitarse del 15 al 30 de abril.

   Finalmente, los primeros días de mayo se publicarán las listas provisionales de admitidos y el 16 de mayo las listas definitivas, por lo que entre el 12 y el 24 de junio, deberá realizarse la matrícula definitiva.

CONVOCATORIA PRUEBAS LIBRES FP-ASTURIAS

Ha sido publicada la convocatoria de pruebas libres para la obtención de títulos de Técnico o Técnico Superior de FP para el año 2012 en Asturias.

INSCRIPCIÓN:

La matriculación se formalizará en el periodo comprendido entre el 7 y 23 de Marzo de 2012, ambos incluidos.

 CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS:

La celebración de las pruebas de los diferentes módulos profesionales se realizarán en el mes de Mayo.

 REQUISITO INDISPENSABLE:

Para presentarse a las pruebas se requiere ser residente del Principado de Asturias.

 PODÉIS ACCEDER PARA VER TODA LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA CONVOCATORIA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:

https://sede.asturias.es/bopa/2012/03/01/2012-03761.pdf

Confortel Hoteles participa en la Feria Internacional de Turismo de Berlín 2012

 Confortel Hoteles asistirá a la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Berlín, la ITB Berlín, que se celebrará en la capital alemana del 7 al 11 de marzo en las instalaciones del Messe Berlin, ha informado en una nota la cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE (Ceosa).

La compañía participará en la feria berlinesa a través del ‘stand’ de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y Deporte de Andalucía, y su objetivo se centrará en afianzar sus relaciones ya establecidas, y generar otras nuevas.

Así, a través de su participación, la cadena hotelera presentará sus novedades y compartirá sus prácticas y experiencias con touroperadores, sistemas de reserva, compañías aéreas, otros hoteles y demás proveedores que se agruparán en el encuentro.

La feria, una de las más importantes a nivel mundial en el sector turístico, cuenta con más de 10.000 expositores, entre ellos operadores de viajes, hoteles y líneas aéreas de 180 países y tiene previsto recibir a más de 170.000 visitantes, según datos de la organización.